ARIEL STAVITZKY

Foto: Nora Lezano
PRESSKIT
BIOGRAFIA
Ariel Stavitzky, cantante, compositor y actor argentino. Nacido en Buenos Aires, en el año 1991.
Con su aire despojado, minimalista y su tesitura de contratenor, produjo de manera independiente dos discos de estudio y un EP.
Ha sido seleccionado en certámenes y convocatorias a nivel nacional e internacional.
En el año 2012 decide dar comienzo al camino de la canción de autor. Presentándose en los principales centros y espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires.
En el año 2015 produce "Caer en la pregunta", obteniendo comentarios tales como: "...se aleja de letras oscuras o crípticas. Es un disco bien logrado en cuanto a arreglos, contenido y producción..." Noesfm.
En el 2016 edita “Parte del paisaje”. Disco que defiende y levanta la bandera de la canción desnuda, a guitarra y voz.
Con éste se presentó en distintos espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, Parque Lezama y Plaza San Martín, en el marco de Bandas por Barrios.
Lisandro Aristimuño destacó en su sección “Música sin fines de lucro” la canción
“Que corran el telón”, perteneciente a este trabajo.
En el primer semestre del 2018 llevó su música a Barcelona, Madrid, Praga y Berlín, siendo ésta su primera gira europea.
Al regresar se presentó en el Ciclo Radar del Centro Cultural Recoleta. Compartiendo escenario junto a Florencia Ruiz y Mono Fontana.
Ese mismo año grabó su más reciente EP llamado "Ignífugo". Presentándolo a comienzos del 2019 en el ciclo Acústicos en el Jardín. Auditorio Belgrano.
Fue seleccionado para participar de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2019, en la categoría banda/solista.
Forma parte de JOPOI MUSICAL, un dispositivo de activación cultural de proyección latinoamericana.
Conformada por distintos proyectos musicales y de gestión cultural de Argentina, Brasil, México, Paraguay y Panamá.
Participa en el Festival de cantautores y cantautoras "Abril para vivir". Granada, España. Siendo finalista en el certamen 2020.
Forma parte de la edición online del Festival Sonido Inmimente 2020 producido por Estudio Urbano y
el Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti.
"...no suena comercial, mas bien pareciera que se trata de un músico de cámara." Noesfm.
DISCOGRAFIA
"Caer en la Pregunta" Grabado en Uptown Studio entre Junio del 2014 y Enero del 2015 por Luciano Fortuny.
Drum Doctor: Rent a drum (Alex Fank y Rodrigo Genni)
Edición y Mezcla en Uptown Studio por Luciano Fortuny.
Master en Estudio El Bulo por Nacho de la Riega
Producción: Hernán "Cherno" Rojkin.
Arte de tapa, foto y diseño por Julieta Grinberg y Sebastián Jinete
Todas las canciones fueron compuestas por Ariel Stavitzky excepto "Antes de despertar" (Stavitzky - Rojkin)
Ariel Stavitzky: Voz, guitarras acústicas y eléctricas.
Nicolás Ejchenbaun: Batería,percusión y programaciones.
Hernán Paolini: Bajo eléctrico
Francisco Azorai: Teclados
Músicos invitados: Ale Malenky: Banjo y guitarras eléctricas en “Migas” y “Reloj”.
Dalmiro Aguirre: Guitarra eléctrica en “Tu candidato”
Martin Freiberg: Batería en “Tu candidato"
Emmanuel Rotondo: Guitarra eléctrica en “Desierto”
Cherno Rojkin: Coros, programaciones, sintetizadores.
Tomas Fares: Sinte y Piano (solo) en “Antes de despertar"
Emiliano Lamoglie: Udu en “Mañana tal vez”
Juan Grabina: Bajo en “Mañana tal vez”
Juan Manuel Ponce: Voz en "Es por"
Gracias a todos los antes mencionados y a los que directa o indirectamente se brindaron para que "Caer en la pregunta" se haga realidad.
"Parte del paisaje" fue grabado en Cherno Home Studio y en Uptown Studio entre Agosto y Octubre de 2016.
Grabación, mezcla y mastering por Cherno Rojkin.
Foto y diseño de tapa por Julieta Grinberg.
Músicos Invitados:
Luciano Fortuny: Bajo eléctrico en
"Parte del paisaje"
Emmanuel Rotondo: Guitarra eléctrica
en "Azar a cuestas"
Lucas de Carlo: Bandoneón en "Peninsular"
Gracias: Cherno, Luchi, Juli y Juan Ponce.
"Ignifugo" ( EP) fue grabado en Estudio El Bulo en
Septiembre, 2018.
Grabación, producción y mezcla por Cherno Rojkin.
Mastering por Nacho de la Riega.
Foto y diseño de tapa por Gi Fonticelli
Músicos Invitados:
Cherno Rojkin: Guitarra eléctrica y bajo.
Juliàn Gancberg: piano.
Andrés Ollari; trompeta
Martín Freiberg: Batería, percusión y vibráfono.
"A media asta" fue grabado en Agosto 2020 en Chernoville Estudio.
Todas las canciones fueron compuestas por Ariel Stavitzky.
Producción artística:
Cherno Rojkin
El Feral (en 2)
Martín Freiberg (en 6)
Grabación y mezcla: Cherno Rojkin en ChernoVille Estudio
Mastering: Nacho de la Riega en Estudio Bulo
Arte de tapa: AIRE
Musicos:
Cherno Rojkin: Guitarra eléctrica, bajo, programaciones, samplers y sinth.
Hernán Paolini: Bajo.
Tomás Hepner: Sintetizador en “Janovas”
Francisco Ponce: Teclado en “Ver y volver”
Lucio Mantel: Voz en “Golpe”
Martin Freiberg: Solo bandoneón en “Ver y Volver”
El Feral: Guitarra eléctrica y palmas en “Diciembre”
Ariel Stavitzky: Voces, coros, percusión, bajo, guitarra acústica, española y eléctrica.
VIDEOS
Ariel Stavitzky - Sauce llorón Vivo en Club Cultural Matienzo Buenos Aires. 09/2017
Ariel Stavitzky - Desierto - Vivo en Centro Cultural Recoleta Bienal de Arte Joven - Buenos Aires. 9/2019
Ariel Stavitzky - Que corran el telón- Vivo en Club Cultural Matienzo Buenos Aires. 09/2017
Ariel Stavitzky - Seguir esperando - Video oficial - 2019
Ariel Stavitzky -Partirnos enteros- Video Oficial- 2019
Ariel Stavitzky - Que corran el telón- Video Oficial- 2017
PLANTA DE ESCENARIO
